Los colores tienen la capacidad de calmar, inspirar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones, nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
Cada color emite unas vibraciones características que nos llegan de distinta manera y producen efectos diferentes.
La cromoterapia consiste en la utilización terapéutica del color para tratar trastornos físicos, emocionales, energéticos, etc.
VERDE:
Es el color de la naturaleza. El verde brillante de la primavera simboliza la vida nueva, la regeneración de las células, las plantas, etc. Se relaciona con el chacra del corazón y equilibra el sistema nervioso autónomo.
Propiedades: Calmante, tranquilizador y esperanzador, reduce la ansiedad, y normaliza el ritmo del sueño.
AZUL:
Es el color del otoño y de la paz. Le corresponde el chacra de la garganta y está asociado con el poder de la palabra y la voluntad.
Propiedades: Produce un sentimiento de serenidad y tranquilidad. Reduce la tensión muscular, la irritabilidad y la fragilidad cutáneas. Trata también la faringitis, ronquera, bocio y en general todas las enfermedades de la garganta.
AMARILLO:
Es el color de los cambios de estación. Simboliza el estado de alerta. Afecta al chacra del plexo solar que está relacionado con la mente inferior. Tiene correspondencia con el sistema nervioso y actúa en el aprendizaje y la atención.
Propiedades: Estimula las facultades mentales, el entusiasmo por la vida y la confianza, por lo que es útil en la depresión. Cuando es demasiado brillante puede causar irritación. También se emplea en las enfermedades de la piel.
NARANJA:
Simboliza el amanecer y el tiempo del despertar. Relacionado con el chacra del bazo. Actúa en la cordialidad y la bondad.
Propiedades: Se utiliza para aliviar el cansancio así como tratamiento de los cálculos de vesícula y problemas respiratorios. Es el color más importante en la terapia de la depresión.
ÍNDIGO:
Asociado al chacra de la frente, comúnmente llamado ‘tercer ojo’ y que simboliza la creatividad y la inspiración.
Propiedades: Se utiliza para tratar desórdenes de la audición, la pérdida de olfato y enfermedades de la vista.
ROJO:
Es el color del verano. Está asociado con el chacra inferior, al que se le atribuye la regulación de la vitalidad y la energía. Este color ser relaciona con la pasión, fuerza, emprendimiento y acción.
Propiedades: Se emplea para tratar la anemia, los estados melancólicos y la depresión. Como es un estimulante no debe ser usado en exceso. No es conveniente ni en pacientes hipertensos ni en personas estresadas.
VIOLETA:
Es el color del invierno. Está relacionado con el chacra coronario, aunque también se habla de su correspondencia con el bazo. Permite el enlace con nuestra mente y acceder a planos superiores de conciencia.
Propiedades: Ayuda a la meditación, activa la imaginación y la intuición. Trata desórdenes mentales, dolores de cabeza o migrañas.